
PELICULA: " A LOS TRECE" (2003)
Un breve resumen
Tracy es una chica de trece años que acaba de comenzar el séptimo curso y que comienza a plantearse muchos aspectos de su vida. Hasta ese momento ha sido una niña y viste, actúa y tiene gustos como tal. Sus amigas tampoco han dado el salto a la adolescencia y por ello es motivo de burla entre sus compañeros de instituto, sobre todo por los de cursos más avanzados. Ella trata de encajar y por ello tira todos sus juguetes, cambia su vestuario y comienza a alejarse de la vida familiar y de la estrecha relación que mantenía con su madre. Así consigue establecer una amistad con Evie, una chica de su instituto de similar edad. Pero para ello debe hacer cosas que días antes ni se habría planteado; roba, desobedece a su madre, falta a clase...A partir de ese momento su vida cambia por completo y no se separa de Evie en ningún momento, de hecho su amiga se muda a su casa intentando huir del infierno que ha sido su infancia, salpicada de abusos y abandono.
En un primer momento, la amistad entre las dos chicas no interfiere en la vida familiar de Tracy pero la gravedad de la situación va en aumento. Las dos chicas rompen todas las normas y convenciones sociales y se sumergen en un mundo de excesos y dejadez que las lleva a vivir una realidad paralela en la que sólo importa su entretenimiento, los descubrimientos que hacen juntas y el resto del mundo deja de existir.
La relación se rompe cuando Tracy considera que Evie puede volver a su casa, la amiga se siente ofendida y abandonada una vez más y su reacción es aislar a Tracy, criticarla ante el resto del grupo y finalmente, contarle a su tía lo que las dos han estado haciendo durante ese tiempo. La tia de Evie considera a Tracy una mala influencia y así, Tracy deberá enfrentarse a un nuevo mundo cambiante: ha perdido a sus viejas amistades, ha hecho daño a su madre y a su familia y se da cuenta que ha estado viviendo en un mundo de falsedad y superficialidad, basado en relaciones que no eran sinceras. Sin embargo, su madre es capaz de perdonarla y ayudarla a comenzar de nuevo.
Como vemos en la película, Tracy cambia y lo hace en apenas unos días. La mente del adolescente es terreno abonado para la fantasía y la perversión, para lo bueno y para lo malo; por ello son importantes los primeros momentos en los que detectamos un cambio en su conducta, aún estamos a tiempo de reconducir la situación o felicitarla por el camino escogido. El joven es consciente de lo que hace y de lo que siente pero como leemos en el artículo del Tema 2 si algo les distingue es su afán de conocer nuevas realidades, nuevas conductas y formas de ocupar su tiempo. También es el momento de la rebeldía y de la autoafirmación. En ocasiones, como le ocurre a Tracy, todo parece haber sido un mal sueño y despierta descubriendo que sólo ha vivido a través de otros y no ha tenido oportunidad de construir su identidad de manera autónoma y libre. Aquí es donde entra el papel de la madre; a pesar de que se enfrenta a ella, de que dice odiarla y se rebela como símbolo de incomprensión hacia un mundo cruel que ya no la considera una niña y como odio latente al novio de su madre, es la única que a la hora de la verdad permanece a su lado y por ello, como leemos en el artículo es importante que los padres sean comprensivos y pacientes, a veces hasta límites incomprensibles. Todo lo contrario le ocurre a Evie, que debe volver con su tía y continuar así con la vida tan dura que le ha tocado. El ejemplo de la misma la conducirá a ser infeliz, intolerante y superficial, circunstancia que con una madre/padre o una figura que la sustituyese pero actuase como tal no tendría que padecer. Aquí podríamos enlazar con la opinión de Marina, que cree que los adolescentes no son como los vemos porque así quieran sino porque son reflejo de la sociedad en la que viven, los mayores son el espejo en el que se miran y según su conducta actúan.
Por último, quisiera hacer una comparativa entre la situación de Tracy y los logros que, según Havighurst, un adolescente debe alcanzar para ser adulto:
- Incrementar y dar estabilidad a las relaciones entre iguales de ambos géneros: Tracy empieza a salir con chicos: al principio sólo la vemos con amigas de su edad y el género masculino es algo de lo que no se preocupa. Su padre no está, odia al novio de su madre e incluso se lleva mal con su hermano. Pero a medida que avanza la película, sale con chicos, tiene relaciones y se abre un nuevo mundo.
- Delimitar el rol sexual: Tracy conoce el sexo pero lo hace sin medida, no habla con adultos que la aconsejen ni sabe cómo actuar en determinadas situaciones, eso la puede llevar a tomar malas decisiones y tener una sexualidad insana, sin saber cuando sea adulta cómo y hasta dónde puede llegar.
- Aceptarse físicamente: Bastan un par de comentarios para que la protagonista se venga abajo, vemos que se pone piercings y viste como lo hacen las demás; Tracy no se ha aceptado ni tiene un criterio fijo.
- Conseguir la autonomía emocional respecto a los padres y otras figuras adultas: El personaje se cree libre y capaz de tomar decisiones por sí misma; sin embargo, una gran parte de ella continúa estando muy apegada a sus padres y los necesita, en el fondo todo lo que hace es un intento de llamar la atención para que se fijen en ella su madre que trabaja mucho y su padre, al que casi no ve.
-Iniciar la adquisición de repertorios conductuales propios de la vida en pareja y de la vida en familia: Este reto pertenece a la adolescencia tardía, a la que Tracy aún tardará en llegar. Sin embargo y como decíamos, aún tiene un largo camino por recorrer para ser una adulta responsable, capaz de vivir en pareja y en familia.
- Iniciar la adquisición de repertorios conductuales y de estrategias para el futuro desempeño de una profesión: Tracy aún no tiene que tomar una decisión en este sentido y no sabemos cuál es su vocación. Conocemos que va a repetir curso pero no es un aspecto de su vida en el que la película profundice.
- Adquirir tanto un conjunto de valores como un sistema ético que permitan la guía de la propia conducta y el desarrollo de una ideología: Como vemos, las niñas no han adquirido aún ningún sistema de valores ni son del todo conscientes de lo que hacen. Si su modo de vida y el modo en que manejasen su conducta fuese el de la película, acabarían autodestruyéndose. Su identidad no está, ni mucho menos, formada. Tienen años de experiencia y juventud para hacerlo.
-Actuar de forma socialmente responsable: De nuevo otro aspecto de que las chicas adolecen, su rebeldía les impide acatar las normas y les lleva a romperlas continuamente. Las experiencias que viven en la película les ayudarán en el futuro a hacer las cosas de forma responsable; una mala supervisión por sus mayores las afirmaría en lo que hacen y tendríamos potenciales peligros para la sociedad y para ellas mismas.
En un primer momento, la amistad entre las dos chicas no interfiere en la vida familiar de Tracy pero la gravedad de la situación va en aumento. Las dos chicas rompen todas las normas y convenciones sociales y se sumergen en un mundo de excesos y dejadez que las lleva a vivir una realidad paralela en la que sólo importa su entretenimiento, los descubrimientos que hacen juntas y el resto del mundo deja de existir.
La relación se rompe cuando Tracy considera que Evie puede volver a su casa, la amiga se siente ofendida y abandonada una vez más y su reacción es aislar a Tracy, criticarla ante el resto del grupo y finalmente, contarle a su tía lo que las dos han estado haciendo durante ese tiempo. La tia de Evie considera a Tracy una mala influencia y así, Tracy deberá enfrentarse a un nuevo mundo cambiante: ha perdido a sus viejas amistades, ha hecho daño a su madre y a su familia y se da cuenta que ha estado viviendo en un mundo de falsedad y superficialidad, basado en relaciones que no eran sinceras. Sin embargo, su madre es capaz de perdonarla y ayudarla a comenzar de nuevo.
Como vemos en la película, Tracy cambia y lo hace en apenas unos días. La mente del adolescente es terreno abonado para la fantasía y la perversión, para lo bueno y para lo malo; por ello son importantes los primeros momentos en los que detectamos un cambio en su conducta, aún estamos a tiempo de reconducir la situación o felicitarla por el camino escogido. El joven es consciente de lo que hace y de lo que siente pero como leemos en el artículo del Tema 2 si algo les distingue es su afán de conocer nuevas realidades, nuevas conductas y formas de ocupar su tiempo. También es el momento de la rebeldía y de la autoafirmación. En ocasiones, como le ocurre a Tracy, todo parece haber sido un mal sueño y despierta descubriendo que sólo ha vivido a través de otros y no ha tenido oportunidad de construir su identidad de manera autónoma y libre. Aquí es donde entra el papel de la madre; a pesar de que se enfrenta a ella, de que dice odiarla y se rebela como símbolo de incomprensión hacia un mundo cruel que ya no la considera una niña y como odio latente al novio de su madre, es la única que a la hora de la verdad permanece a su lado y por ello, como leemos en el artículo es importante que los padres sean comprensivos y pacientes, a veces hasta límites incomprensibles. Todo lo contrario le ocurre a Evie, que debe volver con su tía y continuar así con la vida tan dura que le ha tocado. El ejemplo de la misma la conducirá a ser infeliz, intolerante y superficial, circunstancia que con una madre/padre o una figura que la sustituyese pero actuase como tal no tendría que padecer. Aquí podríamos enlazar con la opinión de Marina, que cree que los adolescentes no son como los vemos porque así quieran sino porque son reflejo de la sociedad en la que viven, los mayores son el espejo en el que se miran y según su conducta actúan.
Por último, quisiera hacer una comparativa entre la situación de Tracy y los logros que, según Havighurst, un adolescente debe alcanzar para ser adulto:
- Incrementar y dar estabilidad a las relaciones entre iguales de ambos géneros: Tracy empieza a salir con chicos: al principio sólo la vemos con amigas de su edad y el género masculino es algo de lo que no se preocupa. Su padre no está, odia al novio de su madre e incluso se lleva mal con su hermano. Pero a medida que avanza la película, sale con chicos, tiene relaciones y se abre un nuevo mundo.
- Delimitar el rol sexual: Tracy conoce el sexo pero lo hace sin medida, no habla con adultos que la aconsejen ni sabe cómo actuar en determinadas situaciones, eso la puede llevar a tomar malas decisiones y tener una sexualidad insana, sin saber cuando sea adulta cómo y hasta dónde puede llegar.
- Aceptarse físicamente: Bastan un par de comentarios para que la protagonista se venga abajo, vemos que se pone piercings y viste como lo hacen las demás; Tracy no se ha aceptado ni tiene un criterio fijo.
- Conseguir la autonomía emocional respecto a los padres y otras figuras adultas: El personaje se cree libre y capaz de tomar decisiones por sí misma; sin embargo, una gran parte de ella continúa estando muy apegada a sus padres y los necesita, en el fondo todo lo que hace es un intento de llamar la atención para que se fijen en ella su madre que trabaja mucho y su padre, al que casi no ve.
-Iniciar la adquisición de repertorios conductuales propios de la vida en pareja y de la vida en familia: Este reto pertenece a la adolescencia tardía, a la que Tracy aún tardará en llegar. Sin embargo y como decíamos, aún tiene un largo camino por recorrer para ser una adulta responsable, capaz de vivir en pareja y en familia.
- Iniciar la adquisición de repertorios conductuales y de estrategias para el futuro desempeño de una profesión: Tracy aún no tiene que tomar una decisión en este sentido y no sabemos cuál es su vocación. Conocemos que va a repetir curso pero no es un aspecto de su vida en el que la película profundice.
- Adquirir tanto un conjunto de valores como un sistema ético que permitan la guía de la propia conducta y el desarrollo de una ideología: Como vemos, las niñas no han adquirido aún ningún sistema de valores ni son del todo conscientes de lo que hacen. Si su modo de vida y el modo en que manejasen su conducta fuese el de la película, acabarían autodestruyéndose. Su identidad no está, ni mucho menos, formada. Tienen años de experiencia y juventud para hacerlo.
-Actuar de forma socialmente responsable: De nuevo otro aspecto de que las chicas adolecen, su rebeldía les impide acatar las normas y les lleva a romperlas continuamente. Las experiencias que viven en la película les ayudarán en el futuro a hacer las cosas de forma responsable; una mala supervisión por sus mayores las afirmaría en lo que hacen y tendríamos potenciales peligros para la sociedad y para ellas mismas.
Cuando hablamos sobre el concepto de adolescencia y las transformaciones de esa época, comentamos los cambios físicos, evolución psíquica... y como no todos sufren ese proceso de la misma forma. El caso de Tracy es una evidencia, mientras algunos chicos/as de su clase habían dado ese salto ella y sus amigas aun no lo habían hecho recibiendo burlas por ello, y esto se convierta en una situación de malestar que le lleva a tomar decisiones no muy positivas. Como bien dice la identidad del adolescente no esta fijada ni determinada aún, de ahí que quizás sea tan vulnerable y cambiante según las influencias externas que pueden llevar hacia lados positivos o negativos. Has hecho un gran trabajo y ha resultado muy interesante tu comparación de los logros que, según Havighurst, un adolescente debe alcanzar para ser adulto y la situación de la chica de la película.
ResponderEliminarSaludos
SARA